INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La D.O.P. Queso Camerano crece con la incorporación de tres ganaderías y una quesería

21/09/2023
En: lavanguardia.com
Digital
La D.O.P. Queso Camerano es la única Denominación de Origen Protegida de queso de La Rioja, constituida en 2009 y que da la bienvenida a nuevos miembros, concretamente tres ganaderías y una quesería. Las personas que impulsan cada uno de estos negocios conocen la fuerza de la unión y trabajo colectivo para generar actividad empresarial en zonas rurales poco pobladas, ser una vía laborar estable y de calidad para jóvenes y situar sus quesos en el lugar que merecen, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. LOGROÑO, 20 (EUROPA PRESS) La D.O.P. Queso Camerano es la única Denominación de Origen Protegida de queso de La Rioja, constituida en 2009 y que da la bienvenida a nuevos miembros, concretamente tres ganaderías y una quesería. Las personas que impulsan cada uno de estos negocios conocen la fuerza de la unión y trabajo colectivo para generar actividad empresarial en zonas rurales poco pobladas, ser una vía laborar estable y de calidad para jóvenes y situar sus quesos en el lugar que merecen, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. En la actualidad, son trece ganaderías y cuatro queserías las que comparten valores y empeño por mantener el carácter excepcional de su producto, fruto de un proceso artesanal con más de 700 años de historia y producción limitada (superando los 40.000 kilos anuales). Para llegar a quesos tan exquisitos como los de la D.O.P., el primer paso es cuidar el ganado siguiendo asimismo unas normas. TRECE GANADERÍAS Los ganaderos que observan una exhaustiva trazabilidad y velan por la alimentación y cuidado del ganado respetando el medio en el que los animales viven son trece. Los quesos de la D.O.P. Queso Camerano se elaboran exclusivamente con leche de cabras murciano-granadina, malagueña y serranas que pastan cada día en el área delimitada y autorizada, rica en cuanto a calidad y cantidad de pastos. La alimentación es natural, principalmente arbustiva, y aporta la esencia y carácter de este queso, y en boca se perciben recuerdos de la vegetación. La autorización es extensible a serrano, alpina y sus cruces, pero no se cuenta con animales. Las explotaciones que actualmente proveen la leche son: JOSE A. EGUIZABAL PEREZ PréjanoADOLFO LAINEZ GONZALEZ Cervera Del Río AlhamaLORENZO VILLOSLADA SAEZ Baños de Río TobíaMANUEL BLAZQUEZ PARRA VareaGANADOS JIMÉNEZ MAYO, C.B. IgeaSERGIO MAISO DEL CAMPO Campo de HuércanosCARLOS BENITO GARRIDO TERROBA TreguajantesPILAR BLANCO CALLEJA Jalón de CamerosADRIÁN LUMBRERAS HERNÁNDEZ Jalón de CamerosGANADOS LOZANO S.C. Almarza de CamerosMATÍAS MOGILNER ARRIOLA Ortigosa de CamerosJOSÉ ANTONIO DOS SANTOS Aldealobos (Ocón)JORGE GARRIDO PALACIOS Treguajantes (Soto en Cameros) ROCA DE CABRA, NUEVA QUESERÍA EN ORTIGOSA DE CAMEROS En cuanto a las queserías, que deben situarse en la zona delimitada y autorizada, suscriben el compromiso con la herencia no solo en cuanto a la leche sino también en relación al proceso de elaboración y afinación, artesanal y natural. En 2023, a Quesos Celia, ubicada en Arnedo y especializada en queso fresco, a Lácteos Martínez, que en Haro elabora semicurado y curado, y que cuenta con dos marcas autorizadas: Los Cameros y El Estanque, y a Alto Cidakos, en Arnedillo, que elabora queso curado con leche cruda, se suma Roca de Cabra, en Ortigosa de Cameros y que produce semicurado de leche pasteurizada. Roca de Cabra está situado en el paraje de la Roncea, zona aislada a 1.200 metros de altitud en Ortigosa, en plena Sierra de Cameros, y está liderado por la quesera Alicia Hernández y el pastor Matías Mogilner. Su proyecto, autosuficiente energéticamente, es la primera agroalimentaria de España que utilizada exclusivamente agua de lluvia. Sus cabras, que viven y pastan libremente durante todo el día, son ordeñadas cada mañana manualmente. Sin duda, la ampliación tanto de ganaderías como de queserías es una noticia que llena de orgullo a los integrantes de la D.O.P. Queso Camerano. Es un estímulo para seguir trabajando a favor de la conservación de este producto limitado y exquisito, artesanal y tradicional, y una clara esperanza de que el medio rural brinda oportunidades para el empleo de calidad y como proyecto de vida.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies