INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La distribución comercial cifra en 630 millones el coste de rebajar la jornada laboral

23/05/2025
En: lawandtrends.com
Digital
Sevilla, 21 may (EFECOM).- El presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), Josep Duran i Lleida, ha asegurado este miércoles que la reducción de jornada "dinamita la negociación colectiva" y puede incrementar en 630 millones de euros al año los costes laborales para las empresas del sector comercial de gran consumo. En su intervención en la XVI Jornadas del Sector de la Distribución Comercial, organizadas por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), el presidente de ASEDAS ha advertido también de que la rebaja de la jornada laboral que impulsa el gobierno de 40 a 37,5 horas semanales perjudica a un sector "estratégico y presencial que no puede teletrabajar". Asimismo, ha lamentado que afectará a la productividad, que se sumaría al grave problema de absentismo, que se ha incrementado un 61 % en los últimos cinco años, "constituyendo no sólo un problema laboral sino también social", ha informado CAEA en un comunicado. También ha sostenido que esa medida "ignora el servicio que prestan a la sociedad los establecimientos comerciales de gran consumo, con amplios horarios de apertura al público para atender todo tipo de necesidades familiares y sociales, y la enorme flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los ciudadanos a los que servimos". Las jornadas se han centrado en abordar el relevo generacional y la presidenta de CAEA, Virginia González Lucena, resaltó la gran importancia de la planificación del relevo generacional dado que de ella depende la continuidad de las empresas y ha apuntado que la elección de la "persona más idónea para continuar el proyecto empresarial, así como su adecuada formación resultan claves para garantizar la sucesión". Asimismo, ha valorado que el sector "ha salido airoso, e incluso reforzado, de las crisis y emergencias (pandemia, paros de transportistas, DANA, fenómenos climatológicos e inundaciones, apagón eléctrico), si bien ha defendido que es necesaria la consideración como sector estratégico a efectos regulatorios, con unos protocolos claros de actuación en cada caso y la máxima coordinación con las Administraciones para "poder asegurar el abastecimiento de alimentos y productos básicos de primera necesidad a la población". En la jornada, el consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, mostró su compromiso para elaborar protocolos de actuación ante situaciones de emergencia a fin de blindar la cadena de consumo y la distribución comercial y garantizar el abastecimiento a los consumidores. CAEA está conformada por 24 grupos empresariales, 42.000 millones de volumen de facturación a nivel nacional (11.000 millones en Andalucía), 8.000 establecimientos comerciales (3.500 en Andalucía), 152.000 empleados en España (45.000 en Andalucía), 4.500 pymes comerciales, franquiciados o socios de cooperativas, más de 3 millones de metros cuadrados de superficie comercial y más de 2 millones de metros cuadrados de superficie de almacén y logística.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies