INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Diputación anima a las cooperativas de Jaén a unirse para molturar aceituna

29/08/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Jaén, 28 ago (EFE). El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha animado este lunes a las cooperativas y almazaras de la provincia a unirse de cara a la próxima campaña de molturación de la aceituna con el fin de abaratar costes de producción. Jaén, 28 ago (EFE). El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha animado este lunes a las cooperativas y almazaras de la provincia a unirse de cara a la próxima campaña de molturación de la aceituna con el fin de abaratar costes de producción. "Los costes de molturación están poniendo en cuestión la viabilidad del campo", ha señalado Reyes en Albanchez de Mágina (Jaén), donde ha participado en la inauguración de un curso de la UNIA sobre comunidades energéticas. Reyes ha pedido a las almazaras y fábricas aceiteras que huyan del "individualismo" y se agrupen en la próxima campaña oleícola y ha puesto el ejemplo de la comarca de Sierra Mágina, donde ha animado a la concentración de las cooperativas en un único punto de molturación. Se ha referido al proyecto de Comunidades Energéticas Rurales en el que trabaja la Diputación de Jaén con 19 municipios de la provincia menores de 1.000 habitantes. A su juicio, se trata de "aprovechar la oportunidad" que ofrecen los fondos Next Generation y que complementa una actuación finalizada el año pasado, en la que se invirtieron 22,5 millones de euros en 89 municipios. Con ella se renovó la red de alumbrado público para reducir las emisiones de CO2 y generar un ahorro económico para los ayuntamientos, y se sustituyeron calderas de energías fósiles por calderas de biomasa en edificios públicos, centros de salud y colegios. EFE 1012103 gd/erv
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies