INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La campaña oleícola comienza su primer mes de ventas con malos resultados y fuertes caídas en el aceite de oliva

25/11/2021
En: agroinformacion.com
Digital
La campaña oleícola comienza su primer mes de ventas con malos resultados y fuertes caídas en el aceite de oliva por Redacción | Nov 24, 2021 | Agricultura , Olivar La campaña oleícola 2021/2022 ha comenzado con la venta de 57,39 millones de litros en el primer mes, lo que supone una caída del 2,9% respecto a octubre de 2020, pero las salidas han experimentado una caída del 24%, siendo las más perjudicadas las correspondientes a las categorías de aceite de oliva suave e intenso con caídas del 32% y 25% respectivamente, aunque el virgen extra cayó también un 17% y el aceite de oliva virgen pierde un 9,7%. Así lo ha señalado este miércoles la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles ( Anierac ) en su último informe sobre las ventas en octubre. En concreto, fueron colocados en el mercado 24,38 millones de litros de aceite de oliva en todas sus categorías , 1,36 millones de litros de aceite de orujo y 31,64 millones de litros de aceites vegetales. En octubre, el aceite de oliva virgen extra alcanzó poco más de 10 millones de litros (-17,19% anual); el suave, 8,82 millones (-32,29 %); el intenso, 3,47 millones (-25,41 %); y el virgen, 2 millones (-9,69 %). En los diez primeros meses de 2021, las salidas de aceite de oliva sumaron un total de 256,56 millones de litros, el 12,5 % menos que en el mismo periodo del año pasado. Dentro de ese acumulado, el virgen extra presentó 104,46 millones de litros, el 15,29 % menos que entre enero y octubre de 2020; el suave, 91,98 millones (-12,42 %); el intenso, 38,60 millones (-13,16 %); y el virgen, 21,50 millones (+5,41 %). Además, los envasadores vendieron 236,73 millones de litros de aceite de girasol hasta octubre (+1,97 % en tasa interanual); 40,12 millones de litros de aceite con mezcla de semillas (+49,46 %); y 12,63 millones de litros de orujo de oliva (+23,84 %). Asimismo, los datos de la campaña oleícola recogen que durante el mes de octubre se ha puesto en el mercado 1,36 millones de litros de aceite de orujo. Su acumulado anual es de 12,63 millones de litros, cifra un 23,84% superior a la del mismo periodo de 2020. Las salidas de los aceites vegetales en octubre alcanzan los 31,64 millones de litros. El aceite de girasol es el aceite más representativo de esta categoría con 26,89 millones delitros, mientras que el aceite de refinado de semillas presenta 4,52 millones de litros. Los aceites de colza, soja, maíz, cacahuete, y pepita de uva presentan cifras bastante distantes de las del aceite de girasol y del refinado de semillas. En estos diez primeros meses de 2021 se han dado salida a 279,49 millones de litros de aceites vegetales, casi 20 millones de litros más que el mismo periodo de 2020, lo que se traduce en un aumento del 7,38%. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies