INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Junta responde a la petición de los GDR y amplía un mes el plazo para pedir las ayudas que impulsan el Desarrollo Rural

04/01/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Directo La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha ampliado hasta el 16 de febrero de 2023 el plazo para presentar las solicitudes de ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local 'Leader' del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, respondiendo así a la petición realizada por diversos Grupos de Desarrollo Rural (GDR). SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS) La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha ampliado hasta el 16 de febrero de 2023 el plazo para presentar las solicitudes de ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local 'Leader' del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, respondiendo así a la petición realizada por diversos Grupos de Desarrollo Rural (GDR). Gracias a esta medida publicada este martes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), los promotores públicos y privados de inversiones de Andalucía que pueden beneficiarse de estas subvenciones contarán con un mes más para poder llevar a cabo los trámites necesarios que les permitan acceder a este apoyo público. La consejera Carmen Crespo ha recordado que el pasado mes de noviembre se puso al servicio de los andaluces una convocatoria de ayudas dotada con 64 millones de euros cuyo objetivo es "impulsar el desarrollo de las zonas rurales de Andalucía a través de la puesta en marcha de proyectos que generan empleo y posibilidades para el medio rural". "Las iniciativas de los GDR tienen un importante papel en el crecimiento de los municipios rurales andaluces, ya que contribuyen a impulsar la inversión público privada en estas zonas", ha comentado, a través de un comunicado, la responsable de Desarrollo Rural, quien ha añadido que, "además, también inciden de forma decisiva en la fijación de la población". Para Crespo, la importancia de estas ayudas radica precisamente en que "prácticamente todo el territorio andaluz se beneficia de las subvenciones porque alrededor del 90% de la Comunidad Autónoma está considerado como zona rural y el 66% de la población reside en estas áreas". APUESTA POR LA SIMPLIFICACIÓN En cuanto a la tramitación de las subvenciones, la consejera ha subrayado que estas subvenciones son un ejemplo de la "gran apuesta por la simplificación que está llevando a cabo el Ejecutivo andaluz en numerosas líneas de ayudas con el fin de que los beneficiarios puedan tener acceso a los recursos que les corresponden de la forma más ágil y fácil posible". Entre otras modificaciones destaca que, en convocatorias anteriores, los solicitantes debían elegir entre alrededor de 400 líneas de ayudas, lo que dificultaba en gran medida el proceso. Para agilizar los trámites, se ha reducido esta lista en más de un 60%, y entre otras novedades, se ha hecho posible la concesión de anticipos sin aval a los ayuntamientos que cumplen con los requisitos establecidos y se ha modificado el manual que sirve de guía de estas subvenciones. Ante la amplia burocracia que afectaba a los Grupos de Desarrollo Rural en épocas anteriores y que dificultaba el proceso de solicitud de unas ayudas tan necesarias para el crecimiento de Andalucía, los técnicos de la Consejería están trabajando ya en un segundo proceso de simplificación que continúe ahondando en este sentido. El Gobierno andaluz está comprometido con el Desarrollo Rural y seguirá poniendo en marcha todas las medidas a su alcance que permitan ofrecer nuevas oportunidades para estas áreas. La Junta de Andalucía, que considera los GDR como pilares básicos del desarrollo rural, apuesta por buscar una fórmula más dinámica que permita ejecutar al máximo posible los fondos con el fin de multiplicar los recursos económicos en las zonas rurales andaluzas. Para ello, solicita la colaboración de los ayuntamientos, los grupos y los empresarios de estas áreas. 193 MILLONES EN AYUDAS El Gobierno andaluz ha destinado un total de 193 millones de euros a ayudas dirigidas a dinamizar Andalucía a través de 47 Grupos de Desarrollo Rural. En la última legislatura, la Consejería de Agricultura ha resuelto ayudas por valor de 103 millones de euros y ha abonado 50 millones de euros en subvenciones que, sumadas a la aportación de las entidades que colaboran en estos proyectos de desarrollo rural, elevan aún más el volumen de negocio movilizado en los municipios andaluces.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies