INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Junta destaca el valor del porcino en la industria cárnica malagueña, que representa el 79% de las exportaciones

17/09/2021
En: 20minutos.es
Digital
El porcino representa el 79 por ciento de la carne y productos cárnicos exportados desde Málaga, siendo el primer destino China. Al respecto ha informado Fernández Tapia-Ruano durante su participación en las Jornadas sobre el Veterinario y la Mejor Gestión Medioambiental en la Granja Porcina Sostenible, que se ha celebrado en Antequera. En cuanto al sector porcino, Málaga cuenta con 531 explotaciones y casi 349.000 cabezas. En cuanto al sector transformador, en la provincia se dispone de 59 industrias cárnicas inscritas en el Registro de Industrias Agroalimentarias de Andalucía, entre ellas se encuentran los dos mataderos de porcino mayores de Andalucía: los grupos industriales Famadesa y Prolongo, ha indicado el delegado. Junto al alcalde de Antequera, Manuel Barón; el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez Galera; el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios de Andalucía, Fidel Astudillo y el del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, el delegado territorial ha subrayado "la importancia de la profesión veterinaria, ya que además de la Clínica y Sanidad Animal, también desarrolla otros aspectos laborales menos conocidos por la sociedad y de gran relevancia como son la Seguridad Alimentaria, la Producción Ganadera, la Alimentación Animal y la Gestión Medioambiental". En este sentido, ha reconocido el trabajo del colectivo veterinario de las Asociaciones de Defensa Sanitaria, de las Integradoras y de los Servicios Oficiales Veterinarios de la Administración General de la Junta de Andalucía. CASI MEDIO CENTENAR DE VETERINARIOS En la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible actualmente unos 45 veterinarios trabajan en la provincia de Málaga, repartidos por las seis Oficinas Comarcales Agrarias (OCA), la Delegación Territorial y el Laboratorio de Producción y Sanidad Animal. Así, desarrollan una amplia gama de tareas encomendadas a los Servicios Veterinarios Oficiales, en los campos de la Sanidad Animal, el Bienestar Animal, la Seguridad Alimentaria, la Higiene en la Producción Primaria, y el Registro de Explotaciones Ganaderas. El delegado territorial ha agradecido también el "generoso ofrecimiento del Colegio de Veterinarios de Málaga para la asistencia a los animales que han sufrido el catastrófico incendio de Sierra Bermeja". Además, ha transmitido "un mensaje de ánimo a los ganaderos y ganaderas cuyas explotaciones se han visto afectadas por el incendio", una zona en la que según ha confirmado "el personal técnico de las Oficinas Comarcales Agrarias de Ronda y Estepona están valorando los daños".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies