INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Francia anuncia una ley más estricta sobre las compras a los agricultores que garantice que la industria no pague por...

22/02/2024
En: agroinformacion.com
Digital
El Gobierno francés presentará antes del verano un proyecto para una nueva ley más estricta que garantice que la industria agroalimentaria no pague a los agricultores precios por debajo del precio de producción. Además, va a proponer la creación de un mecanismo similar en el ámbito de la Unión Europea, anunció este miércoles el primer ministro, Gabriel Attal, en una rueda de prensa para presentar una serie de medidas adicionales en favor del sector agrícola. ANUNCIA MULTAS DE VARIAS DECENAS DE MILLONES A DOS EMPRESAS POR SALTARSE SU LEY DE LA CADENA Francia ya tiene una norma, denominada 'ley Egalim' (similar a la Ley de la Cadena Alimentaria española), para garantizar unos precios mínimos, pero la gran industria y la gran distribución la han sorteado con frecuencia estableciendo centrales de compras en o tros países europeos, entre ellos España, a fin de esquivar la legislación francesa. «Las centrales de compras europeas deben respetar las leyes nacionales», aseguró por su parte el ministro de Economía, Bruno Le Maire, quien añadió que las inspecciones han encontrado que dos de ellas han violado le legislación francesa, para las que se han propuesto multas «de varias decenas de millones de euros». Le Maire también anunció que las inspecciones han encontrado 372 casos de fraude en productos falsamente etiquetados como originarios de Francia, y recordó que las empresas responsables se exponen a sanciones de hasta el 10 % de su cifra anual de negocios. Attal anunció además que se va a «facilitar» la llegada de trabajadores temporeros extranjeros para el sector agrario, otra petición del sector. En su intervención, el primer ministro recordó las medidas tomadas en las últimas semanas que permitieron levantar casi todos los bloqueos de carreteras, «pero no todas las dudas» de los agricultores, que «nos han pedido ir más lejos». Añadió que las ayudas de base de la PAC están pagadas al 99,61 % y Attal prometió que se llegará al 100 % para el 15 de marzo, y avanzó nuevas medidas de simplificación administrativa y burocrática. El Gobierno de Emmanuel Macron intenta calmar totalmente las protestas , que se mantienen con poca intensidad en las últimas dos semanas, de cara al inicio el próximo sábado de la nueva edición del Salón de la Agricultura, que todos los años se celebra en el recinto ferial parisino de Puerta de Versalles.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies