INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Femur cierra 2021 ofreciendo un novedoso curso sobre la Producción y manejo de plantas aromáticas y medicinales

23/12/2021
En: agroinformacion.com
Digital
Femur cierra 2021 ofreciendo un novedoso curso sobre la Producción y manejo de plantas aromáticas y medicinales por Redacción | Dic 22, 2021 | Desarrollo rural , Mujer rural La Federación de Mujeres Rurales, Femur , organización pionera y referente en la defensa y promoción de las mujeres rurales, abre las inscripciones de un curso gratuito sobre la «Producción y manejo de plantas aromáticas y medicinales» subvencionado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León y los fondos FEADER . El curso presencial se desarrollará durante 60 horas lectivas en las instalaciones de Femur (Hontalbilla) y el principal objetivo de dicha formación es aumentar el nivel de formación y concienciación de los asistentes en las materias concretas a tratar para poder ayudarles a la nueva incorporación al sector agrícola, teniendo en cuenta la integración de la mujer rural, proporcionándolas unas herramientas que mejoren la formación teórica y práctica. También, se analizarán las características y técnicas de cultivo de las principales plantas aromáticas y medicinales. Además, en la formación tendrá lugar la recolección y procesado de las partes aprovechables de las plantas aromáticas y medicinales y se conocerán los sectores donde utilizan plantas aromáticas y medicinales y las diferentes normativas que afectan a la producción y comercialización de productos derivados de las mismas. Este programa va destinado especialmente a mujeres rurales, y jóvenes interesadas, sin acceso a este tipo de formación de Castilla y León mayores de 18 años y hasta la edad de jubilación establecida de poblaciones rurales de la comunidad. El programa es muy completo y está previsto que se impartan diez módulos: Módulo 1. Introducción al cultivo de plantas aromáticas y medicinales (PAM's) y marco legal para la producción, elaboración y venta de productos ecológicos. Módulo 2. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de las semillas: anís, eneldo, cilantro. Módulo 3. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de sus flores o sumidad florida: manzanilla, caléndula, orégano, lúpulo, hipérico. Módulo 4. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de sus raíces, rizomas y tubérculos: valeriana, regaliz, equinácea. Módulo 5. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de la planta entera: menta, melisa, estevia. Módulo 6. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de hojas: romero, tomillo, salvia, hierba luisa, albahaca, ajenjo. Módulo 7. Recolección silvestre de plantas aromáticas y medicinales: romero, tomillos, escaramujo, ortiga, enebro, regaliz. Módulo 8. Mecanización y transformado de las PAM's. Módulo 9. Sectores que utilizan PAM's y normas sanitarias. Módulo 10. Sostenibilidad, preservación y mejora de la biodiversidad, Red Natura 2000, agroambiente y clima. Módulo 11. Prácticas. Las inscripciones ya están abiertas hasta el próximo 30 de enero y el curso está previsto que comience en febrero de 2022. Cursos ECYL FEMUR también ha abierto las inscripciones para unos cursos muy novedosos que pretenden ayudar a las mujeres rurales en su búsqueda de empleo en el medio rural. En concreto, se desarrollarán cinco cursos relacionados con el deporte, la nutrición y la estética que van desde 60 horas a 110 horas en enero y que están subvencionados por EFCyL. Los cursos previstos son: Fitness Colectivo con Implementación de Musculación; Pilates Matt; Monitor de Ocio y Tiempo Libre; Nutrición y Dietética y Estilismo: Corte de Cabello. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies