INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Entender la nueva reforma de la PAC es complicado cuando los propios técnicos del Ministerio no saben contestar a las...

07/11/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Entender la nueva reforma de la PAC es complicado cuando los propios técnicos del Ministerio no saben contestar a las dudas por Redacción | Nov 5, 2022 | Actualidad , Autonomías , Destacados , PAC Asaja Córdoba ha comenzado una serie de jornadas informativas sobre la nueva reforma de la PAC 2023, teniendo en cuenta que es muy diferente a la actual y que, nunca antes, "había habido una PAC tan compleja, con tantas novedades, recortes, burocracia, obligaciones y normas". Tanto que asumen que es difícil de explicar «ya que ni los propios técnicos del Ministerio que han impartido los cursos de formación eran capaces de contestar a las innumerables preguntas que desde el sector se le formularon". Asaja informa de que entran nuevos conceptos como la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, el Pago Redistributivo, el Pago a Jóvenes, las Ayudas Asociadas, el Capping, la Condicionalidad Reforzada, la Condicionalidad Social, los eco-regímenes , el Agricultor Activo reformulado, los Requisitos Legales de Gestión, las Intervenciones Sectoriales, y otra serie de conceptos que ha generado una gran incertidumbre en el sector. Por ello, la organización agraria celebrará estas conferencias por distintos municipios de la provincia cordobesa con el objetivo de trasladar de forma sencilla la máxima información sobre los cambios de la PAC y las principales nociones para cumplir con la normativa, así como resolver las dudas relacionadas con la aplicación y el desarrollo de la misma. El ciclo comenzó esta semana en Baena, Lucena y Fuente Obejuna y las próximas semanas se celebrarán en Córdoba, Santaella, Cañete de las Torres, Rute, Villanueva de Córdoba, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Palma del Río, Valenzuela y Fernán Núñez. Ante tal desconcierto para los agricultores, Asaja pide una vez más a Planas que "escuche, por una vez, las demandas que el agro andaluz lleva pidiéndole los dos últimos años, y corrija esta PAC que perjudica en más de 500 millones de euros a Andalucía". Además, va a suponer una carga burocrática brutal para agricultores y ganaderos, lo que va a dificultar la gestión de la nueva reforma de la PAC para el sector y la propia administración, debido a la complejidad de las normas propuestas, que "es tal que ni los propios técnicos del ministerio que han impartido los cursos de formación eran capaces de contestar a las innumerables preguntas que desde el sector se le formularon". Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies