INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Pirineo y la energía verde

17/11/2021
En: elperiodicodearagon.com
Digital
El Pirineo y la energía verde No sería descartable la instalación de nuevas plantas de biomasa de astillas 17·11·21 | 03:00 Ver noticias guardadas La escalada de los precios del gas y la electricidad habría sorprendido a Europa con las reservas de gas en mínimos históricos (70%) y habría escenificado el fracaso rotundo de las políticas energéticas de una Unión Europea incapaz de lograr la utópica autosuficiencia energética y que en el caso español se verá agravada por el recorte de suministros del gas argelino. Así, Argelia exportaba su gas a España a través del gasoducto Magreb-Europa que pasa por Marruecos pero que ya no está operativo tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos, quedando solamente en activo el gasoducto Medgaz que une España y Argelia a través del Mediterráneo, lo que se traducirá en una sensible reducción del gas argelino importado. El déficit energético se habría agravado pues tanto Rusia como EEUU habrían reducido a la mitad sus envíos de GNL (gas natural transportado mediante buques gaseros), debido a la voracidad de países como China y Japón que estarían pagando el doble de su precio por compras masivas para afrontar el invierno lo que agravará la escalada del precio del gas. Así, no son descartables episodios de escasez de gas en España el invierno venidero, quedando como esperanza el gasoducto Europeo que transporta el gas noruego a la Península a través de los ramales Larrau-Calahorra y Urrugne-Irún. Ello podría provocar una psicosis de desabastecimiento y un aumento estratosférico de los precios que forzaría a la sustitución en las comunidades de vecinos de las calderas alimentadas por gas natural por otras de biomasa de astillas de madera (energía verde), de lo que sería referente la planta de Biomasa de astillas de madera de Aoiz (Navarra). Dada la actual coyuntura de emergencia energética y que la producción de astillas de madera es más barata que la de pellets, no sería descartable la instalación de nuevas plantas de biomasa de astillas en el Pirineo que utilizarán la madera de aprovechamientos forestales en población próximas para fomentar la economía circular, minimizar la huella de carbono y optimizar la cadena de valor, con la consiguiente creación de puestos de trabajo fijos que posibilitarán el crecimiento demográfico de los valles pirenaicos. Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies