INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación impulsa la formación de técnicos para la innovación de regadío

09/12/2021
En: agroinformacion.com
Digital
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación impulsa la formación de técnicos para la innovación de regadío por Redacción | Dic 7, 2021 | La buena noticia El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha impartido formación técnica a 32 jóvenes de distintos países latinoamericanos que han participado en el Curso Internacional en diseño, gestión e innovación en regadío, cuyo objetivo principal ha sido la generación y transferencia de conocimientos, la innovación en la agricultura, la viabilidad de las explotaciones y la especialización en diseño y gestión de regadíos . Con esta iniciativa, enmarcada en el plan de formación continua 2021 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se ha contribuido a dar apoyo a jóvenes, mujeres y nuevos emprendedores en el medio rural, generar mayor competitividad de la agricultura e implantar las nuevas tecnologías en el sector agrario. La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha clausurado el curso, que dio comienzo en el mes de abril. Este curso ha estado dirigido a diferentes colectivos de técnicos implicados en los procesos de cambio favorecedores del desarrollo rural, el relevo generacional de jóvenes, la visibilidad del papel de las mujeres, las nuevas tecnologías y la innovación, el asesoramiento, la sostenibilidad y la conservación de recursos. MÁS DE 50 PROFESORES DE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, UNIVERSIDADES, EMPRESAS Y ENTIDADES DE INVESTIGACIÓN HAN IMPARTIDO LA FORMACIÓN Los contenidos del curso han estado integrados en cincos bloques de conocimiento: Ingeniería del riego; Agronomía del riego; Diseño y proyecto de sistemas de riego; Innovación en el regadío; Gobernanza del agua, evaluación ambiental de proyectos de regadío, estudio de seguridad y salud y nuevas tecnologías. Más de 50 profesores de las distintas administraciones públicas, universidades, empresas y entidades de investigación han impartido la formación de los diferentes bloques, aportando los conocimientos que permiten gestionar, proyectar y gestionar el uso más eficiente y sostenible del agua, así como la aplicación de las nuevas tecnologías utilizadas en el campo de la agricultura. La situación derivada de la pandemia ha obligado a desarrollar este curso en formato online, aunque sí ha sido posible realizar la semana de prácticas en campo. Este viaje de prácticas ha servido para revisar y aplicar las técnicas reales en campo, mediante la visita a instalaciones y fábricas del entorno del regadío, en diferentes mancomunidades de usuarios de riego en las provincias de Sevilla, Málaga, Almería y Albacete. El curso ha sido superado por 32 alumnos de distintos países, como España, Bolivia, Chile, Costa Rica o Ecuador, que han demostrado los conocimientos adquiridos mediante la presentación de un proyecto de aplicación ante el tribunal técnico del curso. Se puede consultar más información en el siguiente enlace: https://formacion-mapa.org/ Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies