INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El MAPA persigue que los contratos de compraventa de leche se ajusten con rapidez a los costes de producción

12/01/2022
En: agronegocios.es
Digital
Imprimir Tags contratos costes leche legislación Ley 16/2021 de la Cadena Alimentaria mapa OPL ovino.caprino de leche precio dijo precio variable vacuno de leche Según el MAPA, la iniciativa legislativa busca facilitar que los contratos de compraventa de leche cruda entre la industria y los productores se ajusten con rapidez a los incrementos en los costes de producción que, de manera sostenida, se vienen produciendo en los últimos meses. Se trata, añade este departamento, de asegurar que los costes de producción se repercutan de manera equilibrada a lo largo de la cadena de valor de la leche y productos lácteos, sin que produzcan reducciones de márgenes en las granjas que pongan en peligro su viabilidad. La reciente publicación de la modificación de la Ley 16/2021 de la Cadena Alimentaria, en vigor desde el pasado 15 de diciembre, busca lograr unas relaciones comerciales más justas, equilibradas y transparentes, y para ello, entre otros aspectos, introduce la prohibición de destruir  valor a lo largo de la cadena, por lo que cada operador debe pagar al eslabón anterior un precio igual o superior al coste asumido. Por ello, señala el MAPA, "resulta necesario introducir ciertas modificaciones en la normativa que actualmente regula la contratación láctea para garantizar que esta premisa se cumple también en el caso de que la situación de los costes varíe de manera significativa y sostenida en el tiempo." La propuesta de modificación abre la posibilidad de que, los productores con contratos suscritos a precio fijo y de al menos un año de duración, soliciten a la industria una nueva oferta de contrato, cuando, como en el momento actual, exista un incremento sostenido y continuado de los costes durante al menos 3 meses, que se traduzcan en precios por la leche entregada inferiores a los costes de producción durante ese período . Al respecto, añade el MAPA , el comprador estará obligado a presentar la oferta en un plazo máximo de un mes para suscribir un contrato que respete así lo previsto en la ley de la cadena. Del mismo modo, en los contratos con precio variable, se debe realizar un ajuste que garantice que la evolución del precio del contrato se acompasa realmente con la realidad del mercado, muy en particular en relación a la evolución de los costes de producción que mayor influencia tienen en la formación del precio. Poder negociador Por otro lado, la propuesta normativa también introduce otra serie de modificaciones que pretenden mejorar tanto el poder negociador del productor, como las relaciones contractuales establecidas . Así, se disminuyen los umbrales productivos necesarios para constituir una Organización de Productores (OPL) tanto en el vacuno de leche, como en el caprino de leche , ya que la experiencia adquirida desde la publicación de la norma ha demostrado que un tamaño excesivo para constituir estas organizaciones puede generar dificultades en la gestión y en la eficacia de las mismas. El proyecto, por la urgencia derivada de la situación actual, según el MAPA, estará sometido a información pública durante 7 días, hasta el próximo 20 de enero inclusive. E l texto de la modificación está disponible en el siguiente enlace :
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies