INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva reflexionará sobre la sostenibilidad y los retos del sector - El Periódico Extremadura

10/11/2022
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
El III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva reflexionará sobre la sostenibilidad y los retos del sector Redacción Ver noticias guardadas Cartel del III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva. EL PERIÓDICO El III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva, que se celebrará en Cáceres los días 1 y 2 de diciembre de 2022 bajo el lema 'Sostenibilidad Garantizada', reflexionará sobre los retos del sector en materia de producción y sanidad, la contribución social y económica de la ganadería, la sostenibilidad y los desafíos de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC).  Este Congreso internacional está organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, con la participación de las uniones territoriales de Andalucía, Castilla y León y Extremadura, por la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Animal, ACOS-Associaçâo de Agricultores do Sul y la Uniâo dos Agrupamentos de Defensa Sanitária do Alentejo, contando con AgroBank como patrocinador principal y con el respaldo de diversas entidades patrocinadoras y colaboradoras.  La ponencia de apertura tendrá lugar el 1 de diciembre a las 9.30 horas a cargo del jefe de unidad adjunto de Perspectivas de la PAC DGAGRI de la Comisión Europea, Ricard Ramón, que analizará las estrategias europeas para la ganadería extensiva, dando paso a la primera mesa redonda, que abordará la producción ganadera en extensivo en España y Portugal, su contribución y las nuevas tecnologías aplicadas.  La sanidad animal y vegetal centrará otra de las mesas que componen este congreso, en la que, entre otros temas, se abordarán los avances en la investigación de la vacuna contra la Peste Porcina Africana y la dehesa como recurso.    Posteriormente tendrá lugar la inauguración oficial del III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva, a las 13.00 horas, a cargo del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el ministro Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas Puchades, y la ministra de Agricultura y Alimentación de Portugal, Maria do Céu Antunes.   El congreso continuará, en horario de tarde, analizando el ecosistema de la dehesa como generador de valor, así como la promoción y comercialización de productos de la dehesa. Además, durante todo el congreso se presentarán las comunicaciones de investigación relacionados con los asuntos abordados en el congreso.  La jornada del 2 de diciembre del III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva comenzará con la sostenibilidad y la futura Política Agraria Comunitaria (PAC) como ejes. Después, a partir de las 12.30 horas, tendrá lugar la presentación de conclusiones, entrega de premios y clausura del evento, que estará a cargo de la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal. T Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies