INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Gobierno trabaja ante Europa para flexibilizar los movimientos desde las zonas afectadas por la Enfermedad...

15/09/2023
En: agroinformacion.com
Digital
El Gobierno trabaja ante Europa para flexibilizar los movimientos desde las zonas afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp El secretario general de Agricultura y Alimentación , Fernando Miranda ha anunciado que el Gobierno está trabajando a nivel europeo para flexibilizar los movimientos desde las zonas afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), normativa que se aprobó el 13 de marzo y que está a punto de publicarse, ya que al tratarse de un acto delegado de la Comisión el periodo de tramitación es más largo. Así mismo, España ha acordado con Italia, Portugal y Francia trabajar conjuntamente para no solo flexibilizar los movimientos sino modificar la legislación europea en mayor profundidad. En este proceso, actualmente se trabaja en la recopilación de toda la información técnica y científica necesaria para presentar un informe que, de acuerdo con el compromiso de la Comisión Europea, será evaluado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ( EFSA ), por su denominación en inglés) El secretario general, que se ha reunido este jueves 14 con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias, ha recordado que también se ha mantenido un contacto permanente sobre este asunto con las organizaciones del sector en las reuniones que se mantienen habitualmente, la última de las cuales se produjo ayer, día 13 de septiembre. El Ministerio, ha reiterado Miranda, «no ha cesado su actividad en el seguimiento y de esta enfermedad desde el mismo momento de su detección y ha mostrado su preocupación si bien, con los datos facilitados por los servicios veterinarios de las comunidades autónomas, la incidencia es todavía muy limitada, con una morbilidad por debajo del 10% y una mortalidad inferior al 1%». El secretario general ha destacado el papel de los servicios veterinarios de las comunidades autónomas como primera línea de defensa y de atención a los ganaderos, y de las comunidades autónomas en general, para prever medidas de asistencia e información a los ganaderos que se puedan haber visto más afectados por esta enfermedad, que ha actuado como agravante de la situación de sequía que supone falta de agua y pasto para los animales. Para consultar más información del Ministerio sobre la EHE pude pinchar en este enlace Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies