INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Gobierno se alía con Uneatlántico y Citican para impulsar la industria agroalimentaria

02/09/2021
En: 20minutos.es
Digital
Para ello, el consejero, Guillermo Blanco, ha firmado un convenio de colaboración con el rector de UNETLÁNTICO, Rubén Calderón, y la directora general del CITICAN, María Luisa Sámano, por el que las tres entidades se comprometen a reforzar su colaboración académica, científica y cultural en materia agroalimentaria. De esta manera, colaborarán en el desarrollo de estudios y proyectos de investigación en asuntos de interés común; la difusión de conocimientos mediante la organización de conferencias, reuniones y cursos; la cooperación en programas de formación, y el asesoramiento y cooperación en investigación aplicada. También promoverán el intercambio y movilidad de investigadores y profesionales, y facilitarán la realización de prácticas de alumnos en la ODECA. Así, el Gobierno de Cantabria, a través de la ODECA, se compromete a facilitar la utilización de sus instalaciones para la formación y la realización de prácticas de los alumnos de grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias; participar en charlas y seminarios en las asignaturas de UNETLÁNTICO, entre otras actuaciones. Por su parta, tanto UNEATLÁNTICO como CITICAN se comprometen a cooperar con la ODECA en programas de formación y participación en proyectos conjuntos; asesorar de manera mutua en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas partes, y firmar los correspondientes convenios de cooperación educativa específicos que hagan posible la realización de prácticas académicas del alumnado en las instalaciones de la ODECA. El convenio tendrá una vigencia de 5 años académicos y podrá ser prorrogado por 5 años más. Tras la firma de acuerdo, el consejero ha mostrado su satisfacción por colaborar de manera conjunta con dos entidades "de peso" en Cantabria con las que, ha confiado, "vamos a poder reforzar el impulso que el Gobierno regional está dando esta legislatura a la industria agroalimentaria para que siga aportando al crecimiento económico de la Comunidad Autónoma de manera decidida". En su opinión, este convenio permitirá que la ODECA cuente con más apoyo y recursos para gestionar, vigilar y coordinar los productos amparados por denominación de origen u otras denominaciones, así como orientar la producción, la elaboración y la calidad de los alimentos de Cantabria. En este sentido, Blanco ha puesto en valor el papel que desempeña la ODECA en la apuesta "clara y decidida" del Gobierno de Cantabria por promover la calidad alimentaria y consolidar una industria agroalimentaria moderna que permita la revalorización de las materias primas que se producen en la región "con tanto esmero". Y, también, y el desarrollo económico de los núcleos rurales, "creando puestos de trabajo, consolidando lo que ya existen, evitando la despoblación rural y fomentando la racionalización de las producciones agrícolas y ganaderas". Para ello, ha asegurado que el organismo dependiente de la Consejería va a seguir impulsando actuaciones relacionadas con la vigilancia y el control de la calidad; el fomento de las denominaciones y marcas de calidad, así como la promoción de los productos agroalimentarios de calidad. REFORZAR LA RELACIÓN Por su parte, el rector de UNETLÁNTICO ha destacado la importancia de este convenio para reforzar la relación estrecha que mantiene la institución académica con la Consejería y permitir a los estudiantes de cuarto curso de los grados relacionados con la alimentación que puedan realizar prácticas en la ODECA, así como colaborar de manera mutua en proyectos de investigación que sean relevantes para el sector agroalimentario de la región. Calderón ha subrayado que las líneas docentes y de investigación relacionadas con la alimentación "son una prioridad" para UNEATLÁNTICO y ha recordado que de los 15 títulos de grado y más de 17 masters con los que cuenta la Universidad, cuatro grados están relacionados con la alimentación: nutrición humana y dietética; ciencia y tecnología de los alimentos; ingeniería de las industrias alimentarias, y el grado en gastronomía. En la firma del convenio también ha estado presente el director de la ODECA, Fernando Mier.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies