INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El espárrago pasa a considerarse especie plurianual a efectos de eco-regímenes de la PAC tras la solicitud de...

25/01/2024
En: agroinformacion.com
Digital
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se modifican diversos reales decretos para clarificar la aplicación en España de la nueva PAC , que incluye que el espárrago pase a considerarse especie plurianual a efectos de eco-regímenes , a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación . Las modificaciones se han realizado en base a la experiencia adquirida en el primer año de vigencia de la nueva PAC, que entró en vigor el 1 de enero de 2023. Uno de estos decretos incluye una modificación por la que el espárrago pasa a considerarse especie plurianual a efectos de eco-regímenes, tal y como se ha había solicitado desde Cooperativas Agroalimentarias de Granada y la Organización Interprofesional del Espárrago Verde de España . "Esta medida favorece enormemente a los productores de espárragos, que con el anterior Real Decreto no se podían acoger a ningún eco-regimen", ha señalado el director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, que se ha mostrado "muy satisfecho porque se han atendido las demandas de sector y se ha entendido que era lo más justo y lo más razonable". Ródenas ha explicado que en 2023 el espárrago se consideraba cultivo permanente y no tenia opción a cobrar ningún eco-regimen (una de las ayudas directas a los agricultores), con lo que su ayuda en relación a 2022 se veía reducida. Por ese motivo, ha recordado, se pidió desde las entidades representativas del sector -Cooperativas Agroalimentarias de Granada y Organización Interprofesional del Espárrago Verde de España- que el espárrago se considerara un cultivo herbáceo plurianual, para que los productores pudieran acogerse al ecorrégimen de rotación con especies mejorantes. Como consecuencia, ahora los productores podrán acceder a ayudas de mayor cuantía en el marco de la PAC y desarrollar su actividad con más garantías.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies