INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El campo exige un plan de choque contundente en una manifestación histórica

21/03/2022
En: heraldo.es
Digital
El campo exige un plan de choque "contundente" en una manifestación "histórica" tu heraldo Consulte la portada de HERALDO del domingo 20 de marzo de 2022 El campo exige un plan de choque "contundente" en una manifestación "histórica" Bajo el lema 'El mundo rural despierta', miles de agricultores, ganaderos, regantes y cazadores, -muchos de ellos procedentes de Aragón- se manifiestan este domingo en Madrid.  NOTICIA Manifestación del campo en Madrid en defensa del medio rural El campo ha exigido al Gobierno un plan de choque "urgente y contundente" que ponga fin a la especulación en un contexto marcado por la actual coyuntura sociopolítica, en especial por la guerra en Ucrania y la huelga de transportes, y por el aumento generalizado de los costes derivado del alza de las materias primas. Bajo el lema 'El mundo rural despierta', miles de agricultores, ganaderos, regantes y cazadores, entre otros colectivos , procedentes de todas las comunidades autónomas -muchos de ellos de Aragón-, se manifiestan este domingo en Madrid en una cita que califican de "histórica". En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de Asaja, Pedro Barato, ha afirmado que el campo ha dicho "basta ya" en España "de una forma tranquila y sosegada" y ha añadido que "si el Ejecutivo no atiende sus peticiones es porque es un irresponsable". "El campo ha venido a decir basta ya de que nos chuleen, de que nos ataquen desde el propio Gobierno y de poner en riesgo la alimentación y el trabajo de muchas familias", ha afirmado Barato, para quien "el Gobierno no tiene excusa". El presidente de Asaja ha afirmado que el mundo rural se ha citado en Madrid de "forma pacífica" y ha advertido de que "hoy no es el fin". "Es el comienzo de buscar soluciones" , ha señalado Barato, quien ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , que "se deje de viajar y empiece a actuar" y que "quite del Ejecutivo a aquellos ministros que atacan al campo, a la ganadería, a la caza, a los toros y al mundo rural". "Basta ya", ha afirmado. Más información Manuel Teruel: "La gran FIMA de la normalidad será la de 2024, pero la de este año es una señora feria" Por su parte, el secretario general de COAG, Miguel Padilla, ha afirmado que el mundo rural viene este domingo a Madrid a pedir "respeto, atención y apoyo" y a reiterar su compromiso para seguir produciendo alimentos para la población como lo ha hecho durante la pandemia. Asimismo, ha reclamado al Gobierno "intervenir o corregir" el precio de la energía, los combustibles y las materias primas, un plan de choque "urgente y contundente" para que sea posible la viabilidad de las explotaciones y la flexibilizacion en la PAC. "No podemos ser jardineros de Europa, hay que atajar la especulación" , ha señalado. "No es posible que se hagan políticas a espaldas del sector, los precios se han desorbitado, vamos a tener que malvender nuestras tierras y los pueblos estarán más arruinados de lo que ya están", ha señalado. Por su parte, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha afirmado que esta manifestación es un "toque de atención" al Gobierno y a las administraciones públicas para que aborden un plan de choque que combata la situación de subida de precios en todos los costes de producción y los efectos de la sequía. Asimismo, Ramos ha solicitado al Gobierno que controle la especulación ante el incremento "injustificado" de muchas materias primas . "No entendemos que un producto fitosanitario valga tres veces más que el año pasado o que el aceite de girasol se haya disparado de precio", ha señalado. "La especulación hay que combartirla y hay que hacer cumplir la ley de la cadena agroalimentaria para que no cobremos por debajo de los costes de producción", ha afirmado. Por su parte, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, ha señalado que el mundo rural necesita que las administraciones "sepan bien lo que hace". "No podemos tener una PAC verde en números rojos. Necesitamos rentabilidad para nuestras explotaciones y ganaderos. Aquí estamos porque no nos vamos a deslocalizar, necesitamos herramientas que nos permitan continuar alimentando a la población ", ha subrayado. Por último, el presidente de Alianza Rural, Fermín Bohórquez, ha afirmado que "el campo está sintiendo el abandono y ha saltado". "Nos ha unido a todos, no nos falló en la pandemia, ahora la situación es crítica y muy grave, el campo va a reaccionar. Esta unión del campo es un antes y un después, a partir de ahora vamos a solucionar los problemas del campo", ha afirmado.  De Aragón han llegado hasta Madrid 64 autobuses, de los que 55 estaban ocupados por cazadores , colectivo que estuvo en el origen de una convocatoria de la que sus representantes dieron cuenta el pasado martes al presidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán. Este anunció al presidente de la Federación Aragonesa de Caza, Miguel Ángel Girón, que se dirigirá a los grupos parlamentarios del Congreso donde se está tramitando la Ley de Protección Animal, con el fin de corregir algunos planteamientos contenidos en el texto. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies