INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cooperativas Agro-alimentarias pide un pacto por el agua entre administraciones y el sector agrario en Jaén por la...

04/01/2024
En: agroinformacion.com
Digital
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha reclamado en este arranque del nuevo año el impulso de un pacto por el agua en el que intervengan las administraciones públicas y el sector agrario «para afrontar con más garantías la falta de precipitaciones» en el campo. Así lo ha señalado José Manuel Espejo, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, tras considerar que la sequía «ha evolucionado de problema coyuntural a casi estructural, puesto que el actual periodo seco comenzó hace cinco años». Pese al escenario de sequía, desde Cooperativas Agro-alimentarias se resalta la «alta calidad del aceite de oliva producido en Jaén en la actual campaña» y, según su presidente, «aunque la producción es escasa, cualitativamente la cosecha es magnífica». LOS RETOS PENDIENTES SON FAVORECER LA INTEGRACIÓN DE LAS COOPERATIVAS E IMPULSAR EL RELEVO GENERACIONAL EN EL SECTOR La sostenida apuesta por la calidad explica, según Espejo, el ingente número de galardones obtenidos pese a las circunstancias adversas, entre las que ha resaltado las bajas cosechas a causa de la prolongada sequía, así como el encarecimiento de los recursos para la producción, como los carburantes, la energía eléctrica, abonos y fitosanitarios, envases y embalajes y el transporte. Además del pacto por el agua, José Manuel Espejo hace hincapié en otra serie de retos que tiene que afrontar el sector a fin de garantizar su futuro, entre ellos la integración de cooperativas de la provincia para propiciar su fortalecimiento, así como el relevo generacional que facilite la incorporación los jóvenes a los órganos de dirección, donde también es preciso que se incremente la presencia de mujeres.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies