INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cómo mejorar la coloración y maduración en pimiento en los meses de invierno | La Voz de Almería

30/11/2021
En: lavozdealmeria.com
Digital
Cómo mejorar la coloración y maduración en pimiento en los meses de invierno Los ensayos de Ecoculture Biosciences obtienen un color más rápido, vistoso y uniforme Cómo mejorar la coloración y maduración en pimiento y otras frutas y hortalizas durante los meses de invierno. La Voz La Voz 09:25 · 29 nov. 2021 Con la llegada del frío , una de las necesidades de los agricultores es la de mejorar la coloración y maduración en frutas y hortalizas. Las bajas temperaturas , humedad y falta de luz de los meses de invierno suponen un problema a la hora de buscar una mayor rentabilidad a los frutos, ante lo cual mejorar la maduración y acelerar la pigmentación de color resulta fundamental para mejorar el aspecto general y el valor del fruto . Una necesidad que se puede cubrir mediante el aporte del molibdeno y boro que el cultivo necesita para madurar con una fórmula altamente eficiente y que mejora la coloración , calidad , vida útil y rentabilidad de los frutos, y que además cuenta con certificación para ecológico, como es Blush de Ecoculture . Ensayos realizados por Ecoculture Biosciences en pimiento california de la variedad Acorde han arrojado prácticamente el doble de frutos cosechados con el color correcto que el testigo y más de un 25% más que aplicando otros productos, entre las semanas 48 y 50 . Para ello, en estos ensayos se han realizado dos aplicaciones de la tecnología Blush, de 1,5 cc/l por cada 1.000 litros de agua , la primera de ellas en el estadio fenológico BBCH81 , y la segunda cinco días después del primer tratamiento, con la misma dosis . La eficacia de esta tecnología también está comprobada en otros cultivos como mandarinas , tomate , fresa , arándanos , manzanas o cualquier fruta con problemas para adquirir color en los meses de invierno. En uva Crimson , en Cieza (Murcia), su aplicación a 1,5 cc/l dio como resultado una mayor uniformidad en el color mientras que en mandarina Okitsu , en Sevilla, a razón de 3 l/ha en una sola aplicación, ha conseguido en menos de una semana una intensa coloración naranja . En tomate, además, ha solventado problemas generados por el ' blotchy ripening ' o jaspeado, una maduración irregular del fruto con falta de uniformidad presentada en todas las variedades, momentos de cultivo y tipos de suelo, que se forma por una fertilización excesiva con nitrógeno ; una conductividad eléctrica alta ; bajos niveles de potasio ; la p obre absorción de calcio y boro; mal manejo de poda que perturba el llenado normal de los frutos; variaciones de temperaturas y luminosidad durante la maduración del grupo y humedades relativas altas en ambiente y suelo. En otros ensayos realizados en Huelva , la utilización de esta tecnología, en combinación con otros productos de la firma, ha permitido una mayor uniformidad en el color de la fresa Rociera así como una disminución en el ' cracking ' o rajado de fruta en el primer ramo floral. Blush de Ecoculture está diseñado para mejorar y acelerar la coloración y la calidad en los frutos, promoviendo la formación de azúcares mediante la activación de su metabolismo y aumentando los grados Brix . Su aplicación incide en la formación de carotenoides y antocianinas ( pigmentos de color ) y, por tanto, en la fecha de cosecha, sin alterar el proceso de desarrollo fenológico del fruto, evitando que este envejezca prematuramente. Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies