INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Campaña para impulsar la necesidad de que se sigan los protocolos de prevención de trabajos al aire libre ante las...

07/08/2024
En: agroinformacion.com
Digital
Campaña para impulsar la necesidad de que se sigan los protocolos de prevención de trabajos al aire libre ante las altísimas temperaturas por Redacción | Ago 6, 2024 | La buena noticia UPA Castilla y León ha pedido a los agricultores y ganaderos de la región que sigan las recomendaciones y protocolos de prevención para evitar los golpes de calor en una semana más de altísimas temperaturas en esta comunidad autónoma. La organización ha trasladado a todas las uniones provinciales el material elaborado en formato de folletos, y próximamente en formato de vídeo, para que lo trasladen a los agricultores y ganaderos con recomendaciones dentro de un marco de actuación preventivo de trabajos al aire libre bajo el epígrafe de `Cuida tu salud. Con un pequeño esfuerzo, trabajarás más seguro'. Con esta iniciativa se trasladan a los profesionales agrarios las prevenciones en el campo para hacer frente a los episodios de temperaturas extremas como las actuales. 13 PRECAUCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LOS PELIGROS DEL CALOR EN LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y GANADERA Ante los episodios continuos de altísimas temperaturas, UPA CyL ha aprovechado además para trasladar una serie de consejos adicionales a los profesionales del sector agrario con 13 precauciones para evitar los peligros del calor en la actividad agrícola y ganadera. 1.- Usar ropa amplia, ligera, fresca y de colores claros. Evitar la exposición al sol de partes del cuerpo descubiertas. Por ejemplo, protegiendo la cabeza con gorra o sombrero. 2.- Aumentar la ingesta de agua y sal para compensar las pérdidas que se producen con el sudor. Proporcionar agua potable en las proximidades de los puestos de trabajo. 3.- Si es posible, combatir el calor mediante el acondicionamiento del aire (enfriamiento). Habilitar zonas de sombra o locales con aire acondicionado para el descanso de los trabajadores. 4.- En caso de aparecer los primeros síntomas de fatiga por esfuerzo físico (dolor de cabeza, sudor abundante y pulsación alta), descansar inmediatamente y colocarse en un lugar fresco. 5.- Verificar las condiciones meteorológicas de forma frecuente e informar a todos los compañeros y compañeras. Asimismo, informarles sobre los riesgos relacionados con el calor, sus efectos y las medidas preventivas y de primeros auxilios que hay que adoptar. 6.- Evitar el trabajo individual, favoreciendo el trabajo en equipo para facilitar la supervisión mutua de los trabajadores. 7.- Limitar las tareas pesadas que requieran un gasto energético elevado. Si es posible, proporcionar ayudas mecánicas para la manipulación de cargas. 8.- Instalar ventiladores, equipos de climatización, persianas, estores y toldos para disminuir la temperatura en caso de locales cerrados. 9.- Limitar el tiempo o la intensidad de la exposición, haciendo rotaciones de tarea siempre que haya sitios con menor exposición que lo permitan. 10.- Planificar las tareas más pesadas en las horas de menos calor, adaptando, si es necesario, los horarios de trabajo. 11.- Considerar que es necesario un periodo de 7 a 15 días para que el agricultor y/o ganadero se aclimate al calor. Cuando se deja de trabajar en condiciones calurosas durante periodos como las vacaciones o bajas laborales, es necesario volver a aclimatarse al incorporarse de nuevo al trabajo. 12.- Aumentar la frecuencia de las pausas de recuperación (cada hora, por ejemplo). 13.- Adaptarse al propio ritmo de trabajo de cada agricultor y/o ganadero. Por último, UPA CyL recuerda que estas indicaciones son generales. Es muy importante tener en cuenta los factores individuales de cada persona, como los medicamentos que pueden afectar a la adaptación del organismo al calor o la presencia de patologías que agravan los efectos del mis mo. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies