INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Aprobadas las ayudas extraordinarias de la Junta por la sequía con 145 millones para el sector agrario

30/06/2023
En: abc.es
Digital
Incluye la bonificación de intereses de los préstamos que suscriban los agricultores Agricultura recuerda que «nunca» ha habido ayudas directas por la sequía El consejero Carlos Fernández Carriedo comparece en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ICAL El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves las ayudas extraordinarias por los efectos de la sequía dotadas de 145 millones de euros, una cuantía que se puede incrementar hasta los 745 millones si se suman los 600 millones de anticipos de la PAC. Así lo ha explicado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha reseñado que se trata de un conjunto de iniciativas de carácter regulatorio, otras dirigidas a dotar de liquidez al sector y un tercer bloque que incluye ayudas directas y medidas fiscales . La Junta ha acordado así para dar liquidez a los profesionales de campo los pagos de los anticipos de ayudas directas de la PAC que podrían llegar a esos 600 millones de euros y la bonificación de intereses de préstamos que podría suponer unos 60 millones de euros. La organización agraria lamenta que el Gobierno considere que en la Comunidad la falta de agua es de «menor intensidad» y el apoyo «se reduzca a la mitad» respecto a otros territorios Asimismo, en cuanto a las ayudas directas, el Gobierno de Castilla y León ha acordado destinar cuantías económicas para los agricultores con pólizas de seguro de sequía cultivos herbáceos y que supondrá un incremento de hasta el 25 por ciento de la indemnización determinada por Agroseguro en el caso de agricultores profesionales, cuantía que llegará al 12,5 por ciento para el resto. En cuanto a los agricultores que carezcan de seguro tendrán también estas bonificaciones siempre y cuando se comprometan a suscribirlo durante las próximas tres campañas. En total, en esta línea, la Junta dedicará 42 millones de euros. La Junta incrementará en 9,6 millones de euros la bonificación que se otorga a los profesionales del campo por la suscripción de seguros agrarios para que en n los próximos cuatro años se alcance una cifra cercana a los 15 millones de euros. Otras medidas se centran en las bonificaciones fiscales de hasta 20 millones de euros y que incluyen la bonificación de las tasas veterinarias y la reducción de los índices de rendimiento neto aplicables por agricultores y ganaderos. A estas acciones se suman medidas estructurales que suman 11 millones de euros y que incluyen subvenciones para garantizar el suministro de agua o un plan para la construcción de pequeñas balsas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies