INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Anecoop se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas | La Voz de Almería

21/10/2021
En: lavozdealmeria.com
Digital
Anecoop se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas Refuerza así su compromiso con áreas como la sostenibilidad y los derechos humanos Anecoop en Fruit Attraction. La Voz La Voz 10:00 · 20 oct. 2021 Anecoop se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en calidad de socio, lo que implica un mayor nivel de compromiso en su participación dentro de la organización. La cooperativa de segundo grado lo hizo oficial en la pasada edición de Fruit Attraction , celebrada del 5 al 7 de octubre en Madrid, con la realización de la foto de familia de las entidades adheridas. En palabras del presidente de Anecoop, Alejandro Monzón , "se trata para nuestro Grupo cooperativo de un paso lógico y necesario en nuestra RSC , puesto que nuestro compromiso en esta materia es total. Como sector y como cooperativa , llevamos la sostenibilidad de serie. Actualmente, todas las entidades que formamos la cadena de valor somos conscientes de que, para permanecer en el tiempo, tenemos que trabajar en todas las etapas del proceso implementando medidas éticas y responsables en lo que se refiere a las personas, el medioambiente y el desarrollo económico". Adherirse al Pacto Mundial implica que Anecoop se compromete a alinear sus operaciones con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de: derechos humanos , normas laborales , medio ambiente y lucha contra la corrupción . Y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados, actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Joan Mir , director general de Anecoop, destaca el carácter proactivo y emprendedor de la entidad cooperativa en este sentido: "somos parte activa en numerosos proyectos cuyos objetivos se alinean con los requerimientos de Naciones Unidas y de las distintas Administraciones en el horizonte 2030 . Trabajamos en el desarrollo e implementación de sistemas de producción cada vez más eficientes y de bajo impacto medioambiental, disponemos de nuestro propio sistema de calidad, naturane, que garantiza las buenas prácticas desde la semilla o el plantón hasta la expedición, impulsamos la reducción del consumo de agua y la utilización de energías renovables , participamos en iniciativas orientadas a la gestión en común de tierras para evitar su abandono... Y trabajamos en la comunicación de todas estas acciones para que el consumidor sepa que sus intereses y preocupaciones son también los nuestros, y que necesitamos del respaldo de toda la sociedad para seguir haciendo nuestro trabajo: producir alimentos ". Sobre el Pacto Mundial El Pacto Mundial de las Naciones Unidas se crea en el año 2000 y es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. En la actualidad hay adheridas 18.689 entidades de más de 160 países , de las que 2.061 pertenecen a la Red Española , lo que la convierte en la Red Local más importante del mundo por número de adhesiones así como por sus numerosos informes de progreso y memorias de sostenibilidad presentadas, en desempeño y soluciones para sus socios. De esta forma, Anecoop, ha dado un paso más en su política de RSC uniéndose a miles de empresas de todo el mundo con el compromiso de realizar acciones empresariales y corporativas responsables. Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies