INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ancoporc celebra sus 25 años defendiendo al porcino español

20/12/2022
En: agronegocios.es
Digital
Ancoporc celebra sus 25 años defendiendo al porcino español 19 de diciembre 2022 Tags ancoporc porcino El pasado viernes 16 de diciembre se celebró en Congreso de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (Ancoporc) y con ello el 25 aniversario de esta asociación en representación y defensa del sector porcino español. La jornada comenzó con un homenaje póstumo a Antonio Sánchez Andúgar, creador del grupo Porcisan y socio fundador de Ancoporc. Seguidamente se dio paso a las ponencias del congreso relacionadas con las tendencias actuales y a fututo del comercio, consumo y transporte del sector porcino. Ya que actualmente el sector vive momentos de incertidumbre por los cambios normativos que se avecinan. Carlos Buxadé, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Asesor Internacional, expuso la actual tendencia que hay en la sociedad en referencia a la producción porcina y al transporte de animales vivos, para posteriormente analizar las próximas tendencias hacia donde las futuras legislaciones nos llevaran. La segunda ponencia fue llevada a cabo por Jesus Salas, jefe de área de porcino del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que analizó las tendencias de mercado y las previsiones a futuro del comercio de porcino. Recalcando la alta dependencia europea y mundial de China en el comercio y consumo de cerdo. Tras las ponencias se abrió un debate centrado en el futuro etiquetado europeo de bienestar animal con la repercusión que tendrá en el ganadero y en el consumidor final, la importancia de China en el mercado porcino nacional e internacional y las futuras tendencias normativas que vienen desde el seno de la Comisión Europea (CE), cada vez más restrictivas y duras. Enrique Alonso, consejero permanente de la Sección Octava del Consejo de Estado, fue el encargado de la clausura de la jornada que aprovechó para valorar el gran esfuerzo del sector en actualizarse y cumplir las normativas vigentes. Alonso recalcó la importancia de seguir trabajando en pro del sector, y que este no debe rendirse, sino alzarse de manera enérgica para acoplarse a las futuras normativas que vengan en relación al bienestar animal. Durante el encuentro también se entregaron diferentes galardones por el aniversario de los 25 años de Ancoporc a los socios fundadores de la asociación y diversas entidades colaboradoras y del sector. Accede a los Contenidos Profesionales y Servicios Premium . Tenemos dos opciones:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies