INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Vínculo madre-cría en ovino: influencia de la subnutrición durante la gestación en sistemas extensivos basados en pasto

Freitas-de-Melo, Aline
En: Albéitar, núm. 230
noviembre 2019
La mayoría de los ovinos en todo el mundo son criados en sistemas de pastoreo extensivo, cuya fuente principal de alimento es el pasto. Normalmente, en invierno se observa una menor producción de forraje, que a su vez tiene menos contenido de proteína, todo ello en coincidencia con el período de gestación de las ovejas. Por tanto, la oferta de alimento en general no cubre las demandas nutricionales de las ovejas gestantes, afectando negativamente el vínculo madre-cría, pudiendo aumentar la mortalidad de las crías. Esta subnutrición también tiene repercusiones negativas sobre la producción de leche y el peso de los animales durante el postparto. Por todo ello, se recomienda aumentar la oferta de alimento durante el tercio final de la gestación. Este manejo tiene como objetivo aumentar el peso corporal de las ovejas, el peso de los corderos en el parto, la acumulación y producción de calostro y, por tanto, aumentar las posibilidades de supervivencia de las crías
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.