INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Nutrigenómica y metabolismo lipídico en el cerdo ibérico

Óvilo, Cristina
En: Albéitar, núm. 198
septiembre 2016, pág. 36 - pág. 38(3 págs.)
Se describen las nuevas tecnologías que se han desarrollado en los últimos años para el análisis genómico masivo que permiten caracterizar la variabilidad del genoma y su funcionalidad global. El estudio de los genes expresados diferencialmente en animales sometidos a distintos tipos de de dieta, puede llegar a permitir conocer la base molecular de las diferencias fenotípicas que se han ido observando entre grupos. Los resultados del presente ensayo de investigación sobre nutrigenómicos en cerdo ibérico, han demostrado la influencia de las interacciones genética-nutrición sobre distintos procesos fisiológicos y metabólicos con trascendencia a nivel productivo en este animal. Se concluye que gracias a estos ensayos, se hace constar la gran importancia de la influencia de las interacciones genética-nutrición sobre distintos procesos fisiológicos y metabólicos con trascendencia a nivel productivo en el cerdo ibérico, y por otro también han permitido profundizar en el conocimiento de los genes y rutas metabólicas afectadas por la dieta y la influencia que pueden tener estas intervenciones nutricionales en su regulación, y por último, que la posterior caracterización estructural de estos genes y la identificación de su variación alélica en los cerdos ibéricos presentan implicaciones futuras de gran interés, tanto para la mejora genética de la raza como para la formulación de dietas adaptadas al perfil genético de los animales
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.