INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Manejo de la cerda en lactación en épocas de calor

Rodríguez-Estévez, Vicente
En: Albéitar, núm. 196
abril 2016, pág. 16 - pág. 17(2 págs.)
Cómo se pueden paliar los efectos del calor en la cerda lactante, se intentará buscar cómo realizar el mantenimiento de la ingestión de pienso, con la finalidad de mejorar la condición corporal. Si las cerdas no comen bien y pierden excesivo peso durante la lactación, se ve afectada la eficiencia del siguiente ciclo. Por otro lado destaca, un análisis sobre como estimular el consumo del pienso, puesto que, la cerda consume mayor cantidad posible de pienso en lactación, y hay que destacar el análisis de cuáles son las medidas que pueden llegar a ayudar a estimular el consumo sin llegar a dañas las buenas condiciones ambientales. Se concluye que se recomienda la reformulación del pienso, puesto que se incrementa su precio, y no puede solucionar ni los problemas ambientales ni los efectos de manejo y diseño de las instalaciones. Se recomienda valorar económicamente el coste de inversión en la mejora ambiental y el coste de la inversión en la mejora ambiental y el coste de los cambios en l pienso, y se establece que como con todas las medidas para paliar los efectos del calor, se realice una valoración que pueda realizarse con suficiente antelación, y se recomienda que sea antes del verano
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.