INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Limpieza y desinfección en instalaciones ganaderas

Callejo Ramos, Antonio
En: Mundo ganadero, Año XXXI, núm. 294
mayo-junio 2020
La crisis sanitaria que ha provocado la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de fijar protocolos de limpieza y desinfección que mitiguen la propagación del virus. Estas pautas se establecieron hace tiempo para las explotaciones ganaderas, su correcta implementación es imprescindible. Se destaca la importancia de la fase de limpieza, de un impacto más alto en la descontaminación final que la fase de desinfección. Un buena fase de limpieza reduce la carga microbiana y asegura que la desinfección que la sigue tenga mayor efecto sobre los gérmenes. Vemos las siete etapas de que ha de conastar un proceso óptimo de limpieza y desinfección (limpieza en seco, lavado con agua y detergente, limpieza a lata presión, secado tras limpieza, desinfección, secado tras desinfección y comprobación), resumiendo las características de los principales desinfectantes, con sus ventajas e inconvenientes y eficacia, entre otras consideraciones
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.