INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


El mantenimiento del suelo

García Rubio, Juan Carlos
En: El cultivo del manzano, Madrid: Mundi-Prensa
2012, pág. 137 - pág. 143(7 págs.)
Los manzanos soportan mal la competencia de la vegetación espontanea, en especial las de herbáceos de raíces profundas que compiten en agua y nutrientes, por otro lado, las raíces de algunas malas hierbas segregan determinadas sustancias que provocan un rechazo en la expansión del sistema radicular del frutal, dando lugar a una reducción de la zona del suelo explorada, con consecuencias nefastas para su productividad. También es importante destacar que cuanto más superficiales sean las raíces del árbol, mayor será la competencia de las malas hierbas, lo que sucede con patrones poco vigorosos durante el período de crianza, en los que el aparato radicular es reducido. Para concluir y como efecto negativo, se describe como la vegetación espontánea se llega a agravar cuando se encuentra pegada al tronco, porque se incrementa la humedad en una zona de difícil drenaje, favoreciendo el riesgo de podredumbre del cuello del árbol, y por último, como la presencia de hierba también favorece la proliferación de ratones de campo que roen de los frutales
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.