INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


Efectos del cambio climático en la variedad Cariñena de la DOCa Priorat (Tarragona)

Nadal Roquet-Jalmar, Montserrat
En: Tierras de Castilla y León. Agricultura, núm. 291
2020
La vid es un cultivo muy bien adaptado al estrés hídrico, el viñedo de la DOCa Priorat se caracteriza por plantas de poco vigor que crecen en laderas de fuerte pendiente y suelos pobres. Frente a las condiciones más estrictas que se prevén en el futuro, este ecosistema puede ser fácilmente vulnerable. El clima mediterráneo del Proirat presenta escasas precipitaciones anuales y elevadas temperaturas en verano; el terreno es de esquitos, de gran drenaje y pedregoso. Ambos factores determinan un crecimiento limitado del viñedo. Con estas condiciones edafoclimáticas generales, se estudiaron en 2009 y 2010 cinco parcelas, dos en zona de maduración precoz y tres en zona de maduración tardía, y caracterizadas por distinta altura (entre los 160 y los 495 m) y exposición. Las cepas de Cariñena, de entre 50 y 60 años, estaban plantadas con una densidad de 4.000 a 7.000 cepas por hectárea. El efecto del clima en la fenología se traduce en una mayor varibilidad en la fecha de inicio de brotación y envero; en el periodo estudiado se acortaron las diferencias de inicio de brotación entre zonas precoces y tardías. La fecha de vendimia entre ambas zonas varió en 15 días en año cálido, 10 días en año templado. Las variaciones del clima intra e interanual no repercuten en el peso de racimo, en la superficie foliar ni en el rendimiento en cepas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.